La Bioestimulacion lumínica se basa en el concepto de que las ondas monocromáticas de los haces de luz, pueden penetrar a diferentes profundidades, y allí realizar o mejorar, las características de la síntesis del colágeno, adipocitos, melanina, y fibroblastos. Esto depende del color que se utilizara. De esta forma, podemos lograr cambios histológicos, beneficiosos para todo nuestro organismo.
2- hace cuento tiempo se conoce y utiliza?
La utilización de la cromoterapia es ancestral!! Se utilizaba en la antigüedad, con piedras de colores, ya que sostenían que eran vibraciones energéticas de múltiples beneficios. Como luminoterapia eléctrica, se utiliza desde los años 50. Inicialmente se comenzó con estudios clínicos sobre la utilización de emisión de la luz infrarroja, que no solo mejoraba el colágeno, sino que además, incentivaba la regeneración, la desinflamación, y una mas rápida recuperación en terapias. Inicialmente se utilizo esta terapia por su emisión de calor, en la fisioterapia, y allí fueron viendo otros beneficios como la de mejorar la cicatrización y la tensión de la piel. Allí surge como técnica aplicada a la estética. Desde hace algunos años, se han incluido mucho mas al mercado estético, con la aplicación de los led, que son bajos en consumo y no hay risgo de quemaduras como existía en la utilización del infrarrojo.
3- en qué consiste el tratamiento? cuánto dura?
Cociste en la aplicación monocromática de colores determinados, dependiendo que tratamiento queremos hacer. Se usa en combinación de otros equipos como electroporación, y ultrasonido y dermoabrasión. Porque decimos monocromática? Porque al ser un solo haz de luz, penetra a una profundidad determinada, sin daño celular, pero con grandes beneficios, ya que modifica la historia de esa célula. Cuando tenemos una saturación multicromatica (sol), es cuando produce un daño celular irreparable. Cada color tiene una función especifica y no se combinan entre si, se utiliza de a una sola emisión lumínica por vez.
4- cuáles son sus beneficios para la piel?
Tenemos por ejemplo, la emisión azul o violáceas, que son desinfectantes, antimicóticas, anti-bactericidas.
Luego la luz roja, mejora la síntesis de colágeno, y de los fibroblastos, compuestos elementales de la elasticidad de la piel, por lo que se utiliza para flaccidez, envejecimiento, desvitalidad, pieles intoxicadas, etc.
Luego el color amarillo, que es lipolitico, convirtiendo el triglicérido en diglicerido, incentivando la lipolisis, que disminuirá el volumen del panículo adiposo, facilitando la modelación.
El color verde (mi preferido), que incentiva la oxigenación, desfatiga, induce la desintoxicación, mejora la síntesis del melanocito, por lo que ayuda en un tratamiento despigmentante, mejora la nutricion celular, la hidratación celular, y mejora la elasticidad y luminosidad cutánea.
5- cuántas sesiones se necesitan para apreciar sus efectos?
Los efectos de hidratación, descongestion y desinfección se ven inmediatamente, pero nunca hay cambios fisiológicos antes de las 3 semanas de tratamiento. Estas sesiones son con frecuencia semanal, y de al menos un protocolo de 6 sesiones. Alli cumplimos con un tratamiento de 45 dias, que logran un cambio real y permanente, manteniendo su efecto con una sesión de mantención mensual.
6- para el tratamiento de qué afecciones está indicado?
Ideal para casos de acné, rosácea, desvitalidad, congestión, pieles fatigadas y desvitalizadas, envejecidas…… casi todos los problemas que una piel puede presentar.
7- qué personas pueden utilizarlo? tiene contra-indicaciones?
Si tiene contra-indicaciones. No se utiliza en personas que convulsionen, o padezcan epilepsia. En personas con cáncer. Personas con marcapasos.
8- cuáles son sus resultados?
Son variados. Si lo utilizamos en corporal, modelamos, mejoramos la apariencia de la celulitis, mejoramos la oxigenación de pieles intoxicadas, la textura y tersura, excelente herramienta para pieles sensibles, la descongestion de las zonas palpebrales como ojeras en magnifica. Desinfectante y anti-bactericida sumamente efectivo, vida celular!!! Que mas se puede pedir…
9- qué cuidados se deben tener durante el tratamiento y posterior al tratamiento?
Antes del tratamiento no requiere cuidado alguno, y cuando ya se esta en tratamiento, se requiere higiene especifica (que se la indicamos en cada caso), hidratación, y por supuesto, utilización de protector solar como en todo tipo de tratamiento.
1- cuánto duran sus efectos? es necesario repetir en el tiempo?
Ningún tratamiento es mágico e imperdurable!!..... la dieta, el consumo de liquido, el cuidado con productos específicos, es lo que mantiene el efecto. La vida continua y todos los días envejecemos un poquito mas….. si se quiere perdurar el efecto, hay que hacer una rutina de cuidado diaria, con buenos productos, y activos que requiera mi piel, y una sesión mensual shock, que me asegurara mantener mi piel en estado de absoluta lozanía
Teniendo en cuenta la salida al mercado de nuestro equipo para PODOLOGOS de luz LED es que tomo este articulo de una prestigiosa entidad chilena .
El LIGTH TERAPY tiene la capacidad de emitir luz led colimada (ampliada por una lupa de 30 grados) con un led de 3w.
Emite luz roja, azul y verde. Perfecta para los tratamientos que el profesional necesita.
Onicomicosis
La Onicomicosis conocida comúnmente como hongos de las uñas es una infección fúngica en las uñas de los pies, que afecta a un porcentaje elevado de población. El principal causante de esta infección son los dermatofitos, un tipo de hongo que distorsiona el color, la forma y el grosor de la uña, llegando a destruirla por completo, si no se toman medidas para combatirlos.
Hasta hace poco las opciones de tratamiento se limitaban a cremas y lacas tópicas de resultados lentos y discretos y a la toma de medicación oral con efectos tóxicos. Hoy en día, los avances en la tecnología médica nos permiten contar un método nuevo y eficaz: el LED, que trata los hongos de las uñas de forma rápida, segura y sin efectos secundarios.
¿Cómo funciona el tratamiento con led?
Se aplica el haz LED sobre las uñas infectadas y la piel que las rodea, alternando pases horizontales y verticales y repitiendo el procedimiento varias veces, para que no quede ninguna zona sin tratar. La energía del LED provoca un efecto térmico controlado penetrando hasta el lecho de la uña, destruyendo los hongos y sin causar daños en el tejido circundante.
Ventajas del tratamiento con el LED
- Indicado en todo tipo de hongos
- Resultados probados con gran eficacia
- Tratamiento seguro
- Confortable
- Sin necesidad de medicación oral
- Sin efectos secundarios
- Resultados en pocas sesiones
- Reincorporación social inmediata
teniendo en cuenta que la luz azul es bactericida y la verde relaja los tejidos.
Verrugas
Las verrugas plantares son lesiones dolorosas causadas por el virus del papiloma humano (VPH Tipo 1), que aparecen en número variable en las plantas de los pies (en ocasiones se agrupan dando lugar a verrugas en mosaico), con aspecto similar a los callos. También pueden aparecer en los dedos de los pies. Cuando crecen en los puntos de apoyo del pie, las verrugas plantares suelen estar revestidas de una capa de piel muy dura formando una placa compacta hundida dentro de la piel a causa de la presión. Estas verrugas producen puntitos negros en el centro, igual que en el caso de las verrugas comunes. El láser es una de las herramientas de tratamiento más rápidas, cómodas y efectivas para las verrugas plantares. El procedimiento es el mismo que en el caso de onicomicosis, aplicando el láser sobre toda la superficie de la verruga plantar, después que el podólogo haya desbridado la zona. Dependiendo del número de verrugas, se pueden necesitar varias sesiones de láser para eliminarlas por completo.
Recuperación Postquirúrgica
Después de una cirugía la terapia LED actúa estimulando la regeneración tisular ha demostrado su capacidad de bioestimular la reparación y crecimiento de los tejidos. El láser acelera el proceso de curación y reduce la inflamación, el dolor y la formación de tejido cicatrizante
Sandra Mazzeo J.
Dermocosmiatra